Quiero compartir una noticia publicada esta misma mañana en el diario digital "lainformacion.com". El titular de la noticia es: "Una madre le regala un Iphone a su hijo de trece años y le impone 18 condiciones". Muy escuto el titular no es, pero la noticia se las trae. Esto ha pasado en Cape Cod (Massachusetts, EEUU).
Tal como queda reflejado en el titular, Greg Hoffman recibe de su madre un regalo por su trece cumpleaños. Se trata de un Iphone. Junto a la caja del mismo había una carta que rezaba lo siguiente: “Pero si aceptas el regalo también apruebas algunas normas y regulaciones. Por favor, lee el siguiente contrato. Espero que entiendas que mi trabajo es convertirte en un hombre equilibrado y que puede convivir con la tecnología”.
Aquí están las 18 condiciones que le han impuesto al joven Greg:
1. Es mi teléfono [de la madre]. Yo lo he comprado. He pagado por él. Yo te lo cedo. ¿No soy la mejor?
2. Siempre sabré la contraseña.
3. Si suena, responde. Es un teléfono. Di hola, sé educado. Nunca ignores la llamada si es de tu padre o de tu madre. Nunca la ignores.
4. Danos el teléfono a las 19,30h si al día siguiente tienes clases, y a las 21.00h el fin de semana. Se apagará durante la noche y se volverá a encender a las 07.30h. Respeta los horarios de las otras familias, como a nosotros nos gusta que también se respete.
5. El teléfono no irá contigo al colegio. Conversa con la gente con la que luego te mandas mensajes. Es una habilidad social.
6. Si se te cae a la bañera, al suelo o se rompe, tú eres el responsable de pagar la reparación. Debes tener ese gasto previsto.
7. No uses la tecnología para mentir o vacilar a nadie. No participes en conversaciones que pueden herir a otros. Sé un buen amigo o al menos aléjate de esas situaciones.
8. No envíes mensajes, correos o contactes con gente con la que no lo harías en persona.
9. No converses por el teléfono móvil con las personas a las que no traerías a casa.
10. Nada de porno. Busca en internet información y compártelo conmigo. Si tienes cualquier duda pregunta a alguien. Preferiblemente a tu padre o a mí.
11. Apágalo o ponlo en silencio cuando estés en público. Sobre todo en los restaurantes, cines o cuándo estés hablando con una persona. No eres maleducado, no dejes que un iPhone cambie eso.
12. No envíes o recibas imágenes de las partes íntimas de nadie. No te rías. Algún día estarás tentado aunque seas muy inteligente. Es peligroso y pude arruinar tu adolescencia. Es una mala idea. El ciberespacio es más grande y poderoso que tú. Y es difícil hacer que algo desaparezca, incluida la mala reputación.
13. No hagas fotos y vídeo de todo. No hay necesidad de documentar tu vida entera. Vive tus experiencias. Se almacenarán en tu memoria para siempre.
14. De vez en cuando el teléfono en casa y siéntete seguro con la decisión. No es una extensión de cuerpo. Aprende a vivir sin ello.
15. Descarga música nueva o vieja o diferente de la que escuchan millones de personas al mismo tiempo. Tu generación tiene acceso a más canciones que nunca nadie ha tenido opción antes. Disfruta la ventaja. Expande tus horizontes.
16. Los juegos de palabras, puzles o los de entrenamiento mental son los mejores.
17. Mantén los ojos abiertos. Mira el mundo que pasa a tu alrededor. Mira por las ventanas. Escucha a los pájaros. Da paseos. Habla con desconocidos. Pregúntate sin usar Google.
18. Si pierdes el rumbo te quitaré el teléfono. Nos sentaremos a hablar sobre ello y empezaremos de nuevo. Tú y yo estamos siempre aprendiendo. Estoy en tu equipo y estamos juntos en esto.
Joder... la verdad es que yo prefiero un NOKIA...
La noticia la podéis ver en:
ResponderEliminarhttp://noticias.lainformacion.com/interes-humano/sociedad/una-madre-le-regala-un-iphone-a-su-hijo-de-trece-anos-y-le-pone-18-condiciones_F29EYQA9x4hGxbFdZ8o4n/
Hombre... Si lo piensas no está mal, porque sólo tiene 13 años!!! Y un iPhone es un iPhone. Tiene que ser consciente de lo que vale. Y también tiene q aprender a no engancharse al móvil y concentraRSE en otras cosas. Y sino lo que dices, q le regalen un Alcatel.
ResponderEliminarR.